Juego de Reyes: Tour de «Juego de tronos»

Tras las huellas de Poniente en el sur de España
Andalucía es una tierra llena de historia, luz y contrastes. Por todas estas razones, se convirtió en uno de los grandes escenarios del universo de Juego de Tronos. Desde los palacios árabes de Sevilla hasta los desiertos legendarios de Almería, esta ruta propone un viaje por los reinos de Dorne, Meereen y más allá del Mar Dothraki.

Además, descubrirás que esta región no solo ha albergado dragones y caminantes blancos, sino también personajes de Star Wars, vaqueros, indios e incluso al mismísimo Indiana Jones.
Que ofrecemos

EL VIAJE INCLUYE

Seguro de Viaje

Seguro de Viaje

Entradas durante la ruta

Entradas durante la ruta

Hoteles

Hoteles

Guía

Guía
Viaja con Experiencias Frikis


Especializados en darte la experiencia de tú vida

[contact-form-7 id=”c86e887″ title=”Formulario de contacto kandor”]

Ruta

Viaje de 3 a 5 días

Precios

Precio sujeto a temporada

Formas de viaje

Viaje con guía privado o guía en papel

Nuestra ruta

Ruta Juego de Reyes: Tour de «Juego de tronos»

Real Alcázar de Sevilla

La ruta comienza en el majestuoso Real Alcázar, uno de los palacios reales más antiguos aún en uso en el mundo. Sus patios, fuentes y jardines dieron vida en la serie a los Jardines del Agua de Dorne, hogar de la Casa Martell.


Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad, es una joya arquitectónica con influencias musulmanas, góticas y renacentistas.

Atarazanas de Sevilla

Este antiguo arsenal de la Corona de Castilla sirvió como escenario para las catacumbas de la Fortaleza Roja (Desembarco del Rey).

Ha sido objeto de diversas remodelaciones recientes debido a su deterioro, ya que constituye un patrimonio histórico de gran valor.

Conjunto arqueológico de Itálica (Santiponce)

A solo 15 minutos de Sevilla, se encuentra el anfiteatro romano de Itálica, donde se rodó el Pozo Dragón (Dragonpit), escenario de una de las escenas más tensas de la séptima temporada.


Este lugar fue testigo de combates reales hace 2.000 años y hoy lo es de alianzas entre reinas, enanos y caminantes blancos.

Opcional (si hay tiempo):

Paseo por el barrio de Santa Cruz y visita a la Catedral.
Cena temática en un restaurante andaluz con vistas a la Giralda.


Noche en Sevilla.
Osuna

Este encantador pueblo blanco sevillano guarda uno de los secretos mejor valorados por los fans: su plaza de toros, que fue el escenario de la Fosa de Daznak, donde Daenerys escapa montando a Drogon.
La Universidad de Osuna alberga una exposición permanente dedicada a la serie, con fotos firmadas por los actores, una figura a tamaño real de un caminante blanco, los huevos de dragón y muchas sorpresas más.

Córdoba – Puente Romano

Aquí, el Puente Romano fue transformado digitalmente en el Puente Largo de Volantis, por donde cruzan Tyrion y Varys.


Este puente conecta con la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba, una obra maestra que fusiona arte islámico y cristiano.

 Castillo de Almodóvar del Río

A solo 30 minutos de Córdoba, este espectacular castillo con vistas panorámicas fue escenario de Altojardín y las mazmorras de Roca Casterly.


Opcional pero muy recomendable:

Visita a la Mezquita-Catedral de Córdoba (aunque no relacionada con la serie, es una joya patrimonial imprescindible).

En Almería hay hasta cinco localizaciones para explorar, dependiendo del tiempo disponible.

Desierto de Tabernas

El único desierto de Europa dio vida a Vaes Dothrak y otros paisajes del este. Aquí también se filmaron clásicos como Lawrence de Arabia, Indiana Jones y El bueno, el feo y el malo.

Alcazaba de Almería

Esta fortaleza del siglo X fue utilizada para representar Meereen y partes de Desembarco del Rey.
Con vistas al mar Mediterráneo, sus murallas y torres fueron el escenario ideal para las intrigas políticas y bélicas de la serie.

Esta ruta está pensada como ejemplo para realizar en pocos días, pero lo ideal sería ampliarla a cinco días para disfrutar con más calma.

Y recuerda: Andalucía no solo ha sido testigo del universo de Juego de Tronos, sino también escenario de superproducciones como Star Wars  (Plaza de España,

 Sevilla), Gladiator (Osuna y Guadix), James Bond (Cádiz) o Exodus (Almería), además de contar con poblados de western en Almería.